¿Por qué instalar Baterías?

Con el cambio en la Curva horaria de Precios de la Electricidad, consecuencia directa de la proliferación de instalaciones Fotovoltaicas, las horas más baratas del día, son precisamente aquellas en las que nosotros vamos a generar más excedentes.
Por tanto, cada vez resulta más rentable, no exportar y acumular esos excedentes en una batería, para luego poder aplicarlos a nuestro consumo fuera del horario solar, a un precio muy superior.
Por otro lado, la importante caída experimentada en el precio del Litio en estos dos últimos 2 años, se une al efecto anterior, empujando al alza la rentabilidad de estas actuaciones.
Parece lógico pensar que estos efectos favorables a la Instalación de Baterías, se van a mantener e incluso incrementar en el futuro próximo por los siguientes motivos.
-
-
- Por un lado, la proliferación de más Instalaciones Fotovoltaicas, seguirá tirando a la baja de los precios de los excedente en las horas de mayor generación solar.
-
-
-
- El precio el Litio puede continuar su tendencia a la baja, ante la llegada de nuevas baterías que emplean materiales notablemente más económicos, como el Sodio.
-


La vida útil de una batería puede variar entre los 5.000 ciclos para dispositivos de LNMC (Litio-Niquel-Manganeso-Cobalto) hasta los más de 10.000 ciclos que ofrecen algunas baterías de Litio-Ferrofosfato. A un ciclo de uso diario, lo anterior se traduce en periodos de vida útil entre 13 y 27 años, tiempo sobradamente suficiente para realizar su amortización, con un mantenimiento mínimo que se reduce a inspecciones visuales de conexiones y limpieza de los dispositivos.
Por todo lo anterior podemos concluir que en el entorno actual, resulta una opción muy interesante, tanto el plantear realizar una Instalación Nueva con baterías, como añadirlas a una Instalación ya realizada con anterioridad, para potenciar así su rentabilidad.
Pide tu estudio personalizado sin coste
Descubre cómo optimizar tu consumo energético y reducir tu factura desde el primer día