¿En qué consiste

la Geotermia?

 

atencion al cliente

Formulario Llamadme

¿Dudas? Nos ponemos en contacto contigo

‍Así como existe energía en la luz que nos llega, y podemos capturarla a través de Sistemas Fotovoltaicos, también existe energía en el suelo, que podemos aprovechar para generar calor o refrigeración. Al sistema que utiliza esa Energía para climatizar un edificio, se le conoce como Geotermia.

El funcionamiento de la Geotermia es similar al de la Aerotermia, aprovechando la energía existente en este caso en el terreno, lo que hace que la Geotermia sea más eficiente si cabe, que la Aerotermia. La razón es sencilla, para una temperatura constante del terreno de entorno a 12º a lo largo del año, el salto térmico respecto de las temperaturas de confort de la vivienda es menor, y por tanto la eficiencia del sistema es mayor.

geotermia
geotermia

Los equipos de bombas de calor que se utilizan en ambos sistemas son muy similares, y por tanto ofrecen rendimientos máximos con COPs entorno a 4-5, pero la ventaja añadida  de la geotermia consiste en que extrae la energía de manera mucho más  estable del terreno, de lo que lo hace la Aerotermia del aire (expuesta a las fluctuaciones de temperatura a lo largo del día y de las estaciones del año).  

El rendimiento de la Geotermia en calefacción aumenta cuanto más profunda ésta es, dado que la tierra aumenta 3º su temperatura cada 100 metros de profundidad. De forma pareja, a mayor profundidad, mayor coste de la Instalación.

Podemos concluir que la principal ventaja de la Geotermia es que se constituye una fuente de energía inagotable, en la que no influyen las condiciones meteorológicas, y además genera energía las 24 horas del día en todas las estaciones del año. Su rendimiento constante, tampoco depende del clima, la radiación solar o  el viento.

Hogar geotermia

Pide tu estudio personalizado sin coste

Descubre cómo optimizar tu consumo energético y reducir tu factura desde el primer día